Networking digital

El 2020 nos enseño a tener una convivencia digital, las maneras de hacer negocios y contactos nuevos evolucionaron, trayendo el uso de las redes sociales a un nuevo rubro, donde la imagen pública y tu contenido se convirtieron en tu mejor aliado profesional. Si aún no lees mi primera colaboración de “Como crear tu imagen pública desde cero”, ¡Este es el momento!

El networking es una práctica utilizada por todos aquellos que a través de relaciones sostenibles generamos negocios y alianzas estratégicas.

Alguna vez habías escuchado el término de networking digital?

Realmente no es un término nuevo, pero tuvimos que aprenderlo de manera práctica, dónde las relaciones y eventos profesionales tuvieron que migrar a lo digital.

Pero, ¿Cómo inicio un networking digital?

Elegir el nicho en el que nos queremos desenvolver es lo más importante; un de las primeras tareas que debemos hacer es buscar grupos organizados digitales en donde podamos comenzar a generar presencia de marca.

Ejemplo. Grupos de Facebook, todas pertenecemos a grupos de mujeres, pero no solo hay grupos de mujeres, existen grupos de emprendedores, de reclutamiento, incluso para viajes o grupos musicales. Hazte parte de la comunidad en la cuál quieres potenciar tu marca.

Identificar personas clave/ líderes de opinión del nicho y sector en el que nos queremos desenvolver. Debes hacer un análisis

Ejemplo. Quieres iniciar un reto fitness ya que tu eres nutrióloga y deseas innovar con este proyecto. Puedes entrar a un grupo donde la gente típicamente pasa recetas saludables, rutinas de ejercicio, o hacer un grupo de whats para comenzar a generar comunidad.

Puedes lanzar un mensaje directo por Instagram o alguna otra red a personas que analices tengan el interés de tu proyecto.

“Hola,mi nombre es ____, vi en tus redes que te gusta mucho hacer cosas al aire libre, yo soy nutrióloga y estoy buscando personas amantes de la naturaleza que quieran participar en un reto de 21 días de actividades al aire con un complemento alimenticio super sencillo. ¿Te gustaría que te envíe información? Saludos!”

Las personas clave te sirven para hacerles invitación al reto y puedan apoyarte a darlo a conocer a su audiencia.

Y por último, participa o haz tus propios eventos virtuales.

No tiene que ser un mega evento, puedes iniciar lives en tus redes sociales y tener colaboraciones de personas que tienen temas relevantes para lo que tu quieres abordar.

Pero lo más importante de todos estos tips que pudieran ser parecidos a la parte de generar marca es que ESTAS ACCIONES DEBEN APOYARTE A MONETIZAR.

  • Ya tenemos los dos primeros puntos para el inicio de nuestro año.
  • Como crear nuestra marca personal en redes sociales
  • Como crear networking digital

Nos leemos en el siguiente artículo para conocer como poder monetizar y empezar a medir nuestros esfuerzos.

¡Conoce a quien escribe!

Jessica Acosta – LC. Comunicación, 12 años de experiencia profesional. Directora, consultora y docente a nivel universitario.

Colaboración en más de 150 campañas publicitarias locales, nacionales e internacionales. Especialista en comunicación y mercadotecnia comercial. Colaboradora en podcast y radio. Dos años trabajando para el sector industrial automotriz en la zona bajío.

Share the Post:

Related Posts