Gracias a la euforia de la búsqueda incesante de la felicidad cada vez son más y más personas que creen que las personas felices tienen que estar felices todo el tiempo. Que nada las mueve, que siempre están con una sonrisa y que, si les escupes en la cara voltearán y se echarán una carcajada.
La realidad es otra, las personas que nos sabemos felices también tenemos momentos de tristeza, melancolía e ira. ( sí también nos enojamos, lloramos y pensamos por algunos momentos que ésto no está padre) Y entonces me dirás En donde está la felicidad entonces con tantas emociones discordantes?
Fácil, la felicidad radica en saber. ( y no, no tendrás que leer un montón de libros para saber, pero quizá sí más de uno para entender…)
Saber, es conocer que esas emociones son pasajeras y cuando pasan, dan el entendimiento que hay detrás de cada una de ellas, un regalo de aprendizaje, un miedo del pasado, una creencia que tiene que dejarse ir.
Saber, es entender que la felicidad es el camino y no la meta, que no hay un destino final, que cada paso es un momento y una oportunidad en donde podemos mirar y descubrir.
Saber, es disfrutar que la felicidad también es una sensación, que es momentánea , toma un momento y se acaba ( podría explicarte el por qué desde la ciencia , pero quizá sea aburrido) simplemente te diré que el cerebro se acostumbra a todo.
Saber, es experimentar que la felicidad es vivir en el presente, tomar lo que tienes y hacer con ello lo mejor.
Saber, es enfrentar que la felicidad es un hábito y que todos los días luchamos por ver lo bueno y no lo malo como acostumbramos, para lograr el equilibrio que es realmente vivir.
Saber, es tener compasión en esos momentos de debilidad, en esa imperfección tuya y de los demás, porque eso es realmente amar.
Saber, es aceptar que nadie puede amarte tanto como tú puedes hacerlo, que nadie cubrirá al 100 tus expectativas y que tú tampoco podrás hacerlo en alguien más.
Y así tu también hoy sabrás que los felices también lloramos, solo que entendemos que nuestro dolor es parte de un camino, y que éste pasará, nos dejará un regalo y me recordará lo mucho que valgo para vivir.
Es feliz no el que lo tiene todo, sino el que hace de su realidad diaria un todo.
Gracias por leerme #Estamosparaayudar
¡Conoce a quien escribe!
Marcela Guevara – Mujer, mamá y profesionista. Neuropsicóloga desde hace más de 13 años, enfocándose a la rehabilitación tanto cognitiva como emocional de cientos de hombres y mujeres alrededor del mundo. Con el lema #Estamospara ayudar. Da un enfoque humano pero consciente y responsable a la búsqueda personal del mejor vivir. Escritora de artículos de interés para varios medios en México, busca concientizar a una sociedad a un mejor vivir.