12 hiervas medicinales que puedes tener en tu jardín
Te gustaría tener hierbas medicinales? Hay una gran variedad, y la gran mayoría son delicadas o necesitas de cuidados rigurosos para crecer. Pero no te asustes! Si te gustaría comenzar tu huerto medicinal, aquí hay 12 plantas con que comenzar (y de fácil mantenimiento):
Ruda (artritis, menstruaciones dolorosas) Necesita de poca agua, crece mejor en áreas soleadas
Romero (crecimiento del cabello) Su delicioso aroma perfumará tu jardín en los meses de vera- no. Planta el romero en la parte más soleada de tu jardín
Curry (auxiliar en digestión) El curry es un popular condimento, la planta es similar a la del romero, pero su fuerte olor no te permitirá confundirlo. Coloca tu planta de curry en un espacio de medio sol, con agua moderada
Albahaca (antiinflamatorio) El albahaca es uno de los condimentos más usados en la cocina italiana. Esta planta es delicada. Crece mejor en áreas sombreadas o con medio sol pero abundante agua
Menta (antiinflamatorio) La mente, además de ser un antiinflamatorio, es perfecta para eliminar el mal aliento. Crece mejor en áreas sombreadas con abundante agua
Salvia (insomnio) Esta planta tiene más de 100 variedades. La mayoría de ellas se adaptan a tierras ligeramente húmedas y rocosas con mucho sol
Lavanda (estrés) Este tónico anti estrés prefiere la sombra y el agua en abundancia
Citronella (repelente de insectos) Una planta de “uso rudo”, la citronella es excelente para quienes no tienen mucha experiencia cuidando de plantas. Colócala en un espacio árido y soleado
Aloe (auxiliar digestivo) De la familia de las cactáceas, el aloe se da en partes soleadas. Ideal para crecer en maceta
Cilantro (auxiliar digestivo) El cilantro es una hierba reconocida por calmar malestares estomacales. Puedes crecerlo en áreas sombreadas y con mucha agua
Cempasúchil (auxiliar en cólicos) De temporada, compra esta planta en noviembre, pero siémbrala hasta enero o febrero para permitirle que se aclimate a tu hogar. Medio sol, agua abundante
Chile (crecimiento del cabello) Una planta originaria de América, el chile es excelente complemento tanto en el botiquín de belleza para el cabello, como la cocina. Plántalo en un área donde nunca le falte sol y agua.
Conoce a quien escribe!
Dalia. Herbalista. 21 años. Potosina. Le apasionan las plantas y los Dioses Antiguos. Su misión es traer a tu conocimiento la herbolaria como una forma de reconocer la naturaleza en nosotras mismas.

Puedes seguirla en sus redes sociales
TE GUSTARIA COLABORAR CON NOSOTRAS Y ESCRIBIR EN NUESTRO BLOG?
Mándanos un WhatsApp al https://wa.me/5214444491823
Recuerda que es contenido de “recomendaciones naturales” y no sustituye la opinión médica. Es responsabilidad de quien lo aplica o consume.